Cómo combinar colores

Los colores son sinónimos de vida, la belleza vibratoria de un color puede inspirar, animar y deleitar al ser humano, se necesita belleza en nuestro entorno para sentirnos bien.  El ver una flor colorida en un ambiente gris tiene un efecto en nuestras emociones; de hecho, una persona puede sanar con colores. El color puede hacer que nos comportemos y veamos las cosas de otra manera.  Por lo anterior, es importante saber cómo combinar los colores en la ropa -Guía práctica, para generar efectos positivos en nosotros y las personas con quienes nos relacionamos. La joyería forma parte de los accesorios con los cuales podemos manejar color.  Las piedras preciosas y semipreciosas tienen una incidencia incluso mayor a nivel de vibración en los seres humanos.

Aprender a combinar colores no es un talento, es una habilidad que se aprende en el momento que empiezas a experimentar ¡Juega con los colores!.  Lo primero es salir del negro y conocer cuales son los tonos que más nos favorecen, como cambia nuestro estado de ánimo de acuerdo con el color y cuales son necesarios para nuestro cuerpo. En este artículo me referiré a combinar colores en nuestro vestuario. La mejor manera es usando la rueda de color inventada por Newton; es una herramienta muy usada para aprender a hacer combinaciones de color.  Compuesta por colores primarios: Amarillo, azul y rojo. Secundarios: Naranja (amarillo + Rojo), Morado (Rojo + Azul) y verde (Amarillo + azul) y terciarios: amarillo verdoso, naranja amarilloso, naranja rojizo, morado rojizo, morado azulado, verde azulado.

Se dice que los colores son armoniosos cuando se colocan juntos dos o más colores y se consigue con ello un efecto agradable.  Existen colores que no están dentro de la misma familia pero son armoniosos porque están próximos en calidez o frialdad, por ejemplo un jean azul denim, una camisa lavanda claro y una chaqueta azul imperial, dándole un toque con accesorios en zafiro azul.

Los colores relacionados pueden ser monocromáticos (varios tonos de un mismo color) o análogos (colores cercanos dentro del espectro).  En el primer caso puede ser un atuendo completamente negro en la misma saturación, tonalidad y luminosidad o ligeramente parecidos.  En el segundo caso se trata de pigmentos que se encuentran próximos en la rueda del color: Rojo, naranja y amarillo. De cualquier forma los colores están emparentados, y como sucede en toda familia, los parientes se llevan bien.

Una regla básica para combinar colores es usar tonos de la misma intensidad: Pasteles con pasteles, tonos tierra con colores terrosos, colores intensos con otros parecidos.

Los colores contrastantes; son aquellos que se complementan y están opuestos en la rueda del color.  Un ejemplo es el morado y amarillo, rojo y verde, naranja y azul.

Otra forma de combinar los colores es usar un degradé o efecto Ómbre en el atuendo u outfit.  La tendencia Ómbre está en todo, lo vemos en la forma de tinturar el cabello, maquillaje de uñas (nailart), decoración de interiores y por supuesto en la moda: Vestidos de fiesta, camisas, vestidos de baños, etc., los colores en degradé siempre llaman la atención.

Comparte

Otros artículos